Desde las varillas estrechas, planas y lisas hasta las molduras barrocas más opulentes, pasando por los perfiles con entrecalle, la madera permite la fabricación de marcos de los estilos más diversos, tanto tradicionales como contemporáneos. Es el más versátil de los materiales utilizados en el mundo de la enmarcación. Para comprobarlo, basta con echar un vistazo a nuestro catálogo en el apartado de marcos de madera.
La mayoría de los marcos del mercado se fabrican com pino y ayous, una madera blanda y fácil de trabajar. Ambas especies crecen muy rápido; por lo tanto se vende a precios muy asequibles. También se fabrican marcos en madera dura como el roble, el cerezo, el arce, el haya o el nogal. En nuestro catálogo encontrarás tanto los unos como los otros, así como modelos en MDF (tablero de fibra de densidad media), un material bien conocido por los aficionados al diseño industrial. Y si te gusta la nobleza de la madera dura pero que su precio te parece elevado, a lo mejor te interesará el marco de aluminio chapado en madera, solución que te propone el fabricante Barth.
A no ser que la descripción del producto indique lo contrario, los marcos de madera, incluso si tienen un aspecto "natural", no deben pintarse, puesto que ya vienen impregnado con un producto que, por invisible que sea, crea una capa protectora sobre la cual la pintura no puede fijarse. Ahora bien, existen marcos de madera sin tratar que se pueden barnizar, teñir o pintar. Paradójicamente, algunos de estos marcos son más caros que los de madera tratada: esta paradoja se explica por el hecho de que la madera utilizada debe ser de excelente calidad para no sufrir los daños del aire y la humedad a los que está expuesta directamente. En nuestra tienda, encontrarás estos marcos en la categoría de marcos para pintar.
Se trata de una fina lámina de madera auténtica, obtenida al pelar la madera de un tronco. La lámina que se obtiene en este proceso no tiene más de unos pocos milímetros de grueso, generalmente un milímetro. Se corta a medida y se pega sobre la superficie de un mueble o, en este caso, sobre un marco de madera común y corriente o - una tendencia al alza – sobre un marco de aluminio. Tradicionalmente, el núcleo del marco era de pino y se chapaba con una madera noble como el ébano o el palisandro. La ventaja de una chapa es que le da al objeto un aspecto noble a un costo asequible. Y además de ser muy caro, un marco que estuviera enteramente hecho de madera dura sería más pesado que uno hecho de madera blanda. Hoy en día, se aprecia cada vez más el aluminio por su ligereza, estabilidad y resistencia, por lo que un armazón de este material chapado con madera ofrece lo mejor de ambos materiales: la solidez y levedad del aluminio junto con la belleza estética de la madera.
A menudo se considera que la madera en sí es un material ecológico. Sin ser falsa, esta idea no toma en cuenta la sobreexplotación así como la tala ilegal, dos problemas que llevan a la desaparición de los bosques. Para comprar madera teniendo la certeza de no participar en tal sobreexplotación, basta con buscar productos que vienen con la certificación FSC (Forest Stewardship Council), la cual garantiza que procede de un bosque gestionado con respeto al medio ambiente y al desarrollo sostenible. En nuestro catálogo, encontrarás marcos que llevan este sello FSC en la marca Nielsen.
Durante siglos, un marco para cuadro ha sido, por definición, un marco de madera. Los competidores del marco de madera aparecieron muy tarde en la historia de la enmarcación: en los años 70, con la aparición de los primeros marcos de aluminio (y, en menor medida, los primeros marcos de plástico). El armazón de madera no ha sido destronado por estas innovaciones: su versatilidad le hace prevalecer. De hecho, es capaz de satisfacer los gustos estéticos más variados: los amantes de la elegancia más bien suntuosa de antaño encontrarán lo que buscan en Salvadori Cornici o Creativ, que representan la sección de alta gama de nuestra tiendan. En cuanto a los aficionados al minimalismo contemporáneo tendrán mucho donde elegir y podrán echarle un vistazo a los modelos que ofrece nuestra propia marca artvera.
Si te gusta la madera clara, te será fácil encontrar el marco que necesitas, pues la mayoría de los modelos que ofrecemos en nuestra tienda son de pino, una madera de color beige claro. Por supuesto, cada especie de madera tiene su propio matiz y veta. Si buscas un marco de madera más bien oscura, el nogal te gustará. La madera viene con su propio color (el cual tiende a oscurecer con el paso de los años), pero también el acabado influye en la tonalidad del objeto final. La madera se puede teñir, esmaltar, barnizar, pintar... Algunos acabados permiten más que otros que la veta de la madera quede visible. Algunos incluso la realzan. En tus criterios de búsqueda, puede seleccionar el color deseado. Casi no hay marca en nuestro catálogo que no ofrezca marcos de maderais; Klüber Gebira ofrece una multitud de posibilidades.
Tinte, aceite, cal, pintura: todos estos productos no sólo son estéticos, sino que también protegen la madera de la humedad, los insectos, los hongos y demás microorganismos . Hubo una época en la que eran los barnices lo que más se usaba; hoy en día son más bien los aceites y los tintes los que gozan de gran popularidad, ya que, a diferencia del barniz, éstos no sellan la madera, dejándola respirar. Además, resaltar mejor que el barniz la veta de la madera. Algunos de estos productos son casi invisibles y no alteran el verdadero color de la madera, sea cual sea la especie, algunos incluso no alteran la apariencia natural de la madera, dando la ilusión de que ésta no ha sido tratada. El albayalde, o blanco de cerusa, da un tono blanquecino, gris o beige a la madera, a la vez que realza la veta. Lo mismo ocurre con los tintes, que colorean la madera sin ocultar la veta. La pintura, al igual que el barniz, puede sellar la madera y darle un aspecto liso. Si te gustan los marcos de maderas pintados en colores vivos, échale un ojo al catálogo de Larson-Juhl o FDM.